Microsoft ha invertido mucho esfuerzo y dinero en varias soluciones para tratar de reemplazar las contraseñas tradicionales que muchas veces son inseguras y fáciles de hackear. Por ello ha desarrollado alternativas como Windows Hello, Microsoft Authenticator, claves de seguridad FIDO2 y hasta autenticación de venas (técnica que utiliza imágenes de patrones de vena de dedo capturados a través de un sistema de rayos infrarrojos para verificar la identidad de un individuo).
La compañía quiere eliminar las contraseñas de toda la vida por completo, por lo que ya trabaja para hacerlo posible. De hecho, han dicho que renunciar a la contraseña haría la vida en Internet mucho más fácil y segura, pues señala que casi el 80% de todos los ciberataques se dirigen a las contraseñas, y cada 250 cuentas corporativas son hackeadas cada mes.
En noviembre de 2019 durante el Microsoft Ingnite, Microsoft compartió datos en donde reveló que más de 100 millones de personas ya usaban el inicio de sesión sin contraseña en Windows 10.
De hecho, Microsoft en noviembre del 2024, anunció varias actualizaciones y mejoras en ciberseguridad, incluyendo:
- La expansión de su portafolio con un nuevo módulo de seguridad integrado en hardware (Azure Integrated hardware security module, o HSM).
- La implementación de la Iniciativa de Futuro Seguro (Secure Future Initiative, o SFI), que busca mejorar los métodos y prácticas de seguridad en Microsoft y en la industria en general.
- La introducción de una nueva versión de Hardware OATH tokens en público preview, que permite la asignación de tokens por parte de los usuarios finales y la administración delegada.
- La actualización de la página de recopilación de atributos en Entra External ID, que se implementará a partir de enero de 2025.

Las alternativas que Microsoft pone a su disposición
Entre las alternativas que propone Microsoft para reemplazar las contraseñas están:
- La app Microsoft Authenticator en el móvil.
- La huella dactilar.
- Windows Hello.
- Llaves físicas.
- Autenticación de doble factor (2FA).
Estas soluciones ofrecen un método de inicio de sesión más seguro y cómodo, y Microsoft cree que ya es hora de deshacerse de las contraseñas.